Inicio
Oferta
Demanda
Sustentabilidad
Reportes
Toggle navigation
Acerca de
Intranet
Consulta dinámica
Inventario de vivienda
Registro de vivienda
Mapa
RENARET
Dias de inventario
Parque habitacional
Consulta dinámica
Financiamientos
CONAVI
FOVISSSTE
INFONAVIT
FONHAPO
CNBV
Programas CONAVI
INFONAVIT
Empleo
Consulta dinámica ISSSTE
Reporte de empleo ISSSTE
Consulta dinámica IMSS
Reporte de empleo IMSS
ISSSTE
Rezago habitacional
Estatal
Municipal
Población
Histórico
Proyecciones
Consulta Dinámica SISEVIVE
Temáticos estatales
CONAVI
FOVISSSTE
INFONAVIT
Oferta demanda
Oferta de vivienda
Financiamientos
Demanda potencial
Mensual
Datos abiertos
Desarrolladores
FOVISSSTE
Metas
Padrón de Beneficiarios
Otros
Fondo CONAVI – CONACYT
Indicadores programáticos
Orientación al consumidor
Documentos de análisis
Rezago estatal
Número de viviendas
Año:
2018
2016
2014
2012
2010
2008
Estado
con Rezago
Sin Rezago
Total
Total
Notas
Con rezago:
Incluye viviendas con materiales constructivos en deterioro, regulares y/o con precariedad en espacios
Precariedad en espacios:
Viviendas con hacinamiento, definido como aquellas viviendas en donde la relación (número de residentes) / (número de cuartos) es mayor a 2.5; además se considera una vivienda precaria en espacios, si no cuenta con excusado
Materiales deteriorados:
Viviendas construidas con paredes de material de desecho, lámina de cartón, carrizo, bambú, palma, embarro o bajareque; también se incluyen en esta categoría viviendas construidas con techo con material de desecho, lámina de cartón, palma o paja
Materiales regulares:
Viviendas construidas con paredes de lámina metálica, de asbesto, o de madera; viviendas construidas con techo de lámina metálica o de asbesto, madera, tejamanil o teja; además de viviendas con piso de tierra
Le recomendamos revisar también la
Metodología de Rezago Habitacional
de la CONAVI